martes, 31 de marzo de 2020

Características del lenguaje literario: la función poética

La función poética: creación de una realidad imaginaria.

¿Cómo distinguir el lenguaje literario del no literario? De acuerdo con las seis funciones del lenguaje de Jakobson (emotiva o expresiva, apelativa, referencial o informativa, fática, metalingüística y poética), será literaria la obra en la que predomine la función poética, la centrada, dentro de los elementos de la comunicación, en el mensaje.

La función poética se caracteriza porque el lenguaje crea su propia realidad imaginaria. Un universo de ficción que no se identifica con la realidad empírica. La frase literaria significa su propia situación comunicativa, sin estar determinada por referentes reales o por un contexto de situación externa. El lenguaje literario crea su propio contexto.

El lenguaje histórico, filosófico o científico presupone seres, cosas y hechos reales sobre los que transmite algún conocimiento. El contenido del lenguaje literario no puede ser verificado en la realidad, sino en el universo de ficción que crea.

Entre el mundo imaginario creado por el lenguaje literario y el mundo real hay siempre vínculos.