martes, 3 de marzo de 2020

Sintaxis compleja (05/03/2020)

Soluciones a los ejercicios del jueves.

Llegué a la cita a las cinco de la tarde: a esa hora aún no había aparecido nadie.

Esta oración es yuxtapuesta. La oración 1 está formada por un verbo y dos CC, de tiempo y de lugar, respectivamente. En la oración 2, el sujeto es "nadie".

Cría cuervos y te sacarán los ojos.

Esta oración es coordinada copulativa. Debe indicarse que "y" es nexo coordinante. "Te" es un pronombre con función de complemento directo.

A ese rey de Francia lo decapitaron; es decir, le cortaron la cabeza.

Esta oración es coordinada explicativa (también podría considerarse yuxtapuesta). En cualquier caso, la función de "es decir" es nexo. Tanto "A ese rey de Francia" como "lo" son CD. Como en la segunda oración "la cabeza" realiza la función de CD, "le" debe ser el CI.

¿Sabes quién pronunciará el pregón de las fiestas este año?

Es una oración subordinada sustantiva ("¿Sabes ESO?"). Dentro de la subordinada, "quién" es el sujeto, y el verbo "pronunciará" tiene dos complementos: "el pregón de las fiestas" (CD) y "este año" (CCT).

Estoy segura de que a su marido le interesará este libro

Todo lo que no es el verbo "estoy" es un atributo. El núcleo del atributo ("segura") aparece acompañado de un complemento del adjetivo SPrep ("de que a su marido le interesará este libro"). Ese CAdj contiene, a su vez, en función de término, una oración subordinada sustantiva ("Estoy segura de ESO").

He leído el libro que te he dejado sobre la mesa.

"Que te he dejado sobre la mesa" es una oración subordinada adjetiva en función de CN del nombre "libro". El pronombre relativo "que" se refiere a su antecedente "el libro".
"Que (CD) te (CI) he dejado (N) sobre la mesa (CCL)".

Las herramientas que necesitas están en el armario.

"Que necesitas" es una oración subordinada adjetiva con función de CN del nombre "herramientas". Ojo, porque "en el armario" es un atributo, no un CCL.